Archivo de la categoría: Novedades

Resumen de actividades 2022

Resumen de actividades de la ENOPU correspondiente al año 2022.

Visita del Jefe de Departamento de RR.EE en America Latina del Reino Unido, Sr. James Dauris – 08 de Febrero

Visita del Jefe de la Fuerza Aérea del Comando Sur – Gral. Barry Cornish – 25 de Febrero

Curso Militares Expertos en Misión (UNMEM) – 18 de Abril al 13 de Mayo


Curso MFO Sinaí – 16 de Mayo al 03 de Junio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso Oficiales de Contingentes en Misiones Operativas de Paz (UNCOC) – 30 de Mayo al 24 de Junio.

Visita Vice Cónsul de Angola, Sr. Paulo Sampaio –  29 de Junio


Visita Embajadora de la República de Mongolia en Cuba, Sra. Shagdar Battsetseg.

 

 

 

 

 

 

 

 

Visita Delegación Ministerio de Defensa de Brasil – 08 de Agosto

 

 

 

 

 

 

 

 

Visita de la Guardia Nacional de Connecticut – 10 de Agosto

Curso Inteligencia en Operaciones de Paz (MPKI) – 15 al 26 de Agosto

Visita del Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, Sr. Jean-Pierre Lacroix – 09 de Setiembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso UNIBAT ToT – 15 al 26 de Setiembre

 

 

 

 

 

 

 

 

Seminario «Mujeres, Paz y Seguridad» – 26 al 30 de Setiembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso Corresponsal de Prensa – 05 al 07 de Octubre

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso Coordinación Civil-Militar (CIMIC) – 17 al 25 de Octubre


Visita Embajadora del Reino Unido en Uruguay, Sra. Faye O`Connor – 07 de Octubre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso Seguridad y Protección en Ambientes de Trabajo ONU (UNST) – 25 al 26 de Octubre

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso MFO Sinai – 07 al 25 de Noviembre

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso Militares Expertos en Misión – 07 de Noviembre al 02 de Diciembre

Finalizó Curso «𝗨𝗻𝗶𝘁𝗲𝗱 𝗡𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗿𝘆 𝗕𝗮𝘁𝘁𝗮𝗹𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗼𝗳 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗻𝗲𝗿𝘀» (UNIBAT).

El 16 de setiembre, se realizó en el Hotel Hyatt (Montevideo) la ceremonia de clausura del Curso «𝗨𝗻𝗶𝘁𝗲𝗱 𝗡𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗿𝘆 𝗕𝗮𝘁𝘁𝗮𝗹𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗼𝗳 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗻𝗲𝗿𝘀» (UNIBAT), con la presencia de autoridades militares y ministeriales.

La ceremonia comenzó con las palabras del Sr. Rafael Barbieri, representante del Departamento de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas y luego del Sr. director de la División de Cooperación en Seguridad, del Comando Sur de los Estados Unidos, Kevin Staley.

Este curso contó con la participación de instructores y alumnos de Argentina, Guatemala, Indonesia, Mongolia, Nepal, Pakistán, Nigeria, Estados Unidos de América, Vietnam y Uruguay.

Para finalizar, se entregaron diplomas a los instructores y participantes.

Capacitaciones como estas, son fundamentales para contribuir de una forma más efectiva en las MOP.

Finalizo Curso Militares Expertos en Misión – UNMEM, en la ENOPU.

Entre los días 18 de abril y 13 de mayo del corriente, se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Operaciones de Paz el Curso UNMEM (Militares Expertos en Misión), con la participación de 17 (diecisiete) alumnos (10 del Ejército Nacional, 6 de la Armada Nacional y 1 de las Fuerzas Aéreas Uruguayas).

 

Los alumnos fueron capacitados en aspectos legales y operacionales para cumplir funciones como Observadores Militares u Oficiales del Estado Mayor en las diferentes Misiones Operativas de Paz.

Tuvieron la oportunidad de realizar ejercicios prácticos en el terreno, lo que les permitió aplicar los conocimientos adquiridos y una aproximación a la realidad a la cual se van a enfrentar.

Visita de la Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

La Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU) recibió la visita de la Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Sra. Jean Gough.

El evento ocurrió en el marco de su visita al Uruguay, para conocer las principales políticas públicas de infancia y adolescencia que se implementan en nuestro país, abordar temas emergentes e identificar acciones novedosas o buenas prácticas que puedan ser difundidas en otros países.

Concretamente, la visita a la ENOPU refiere a la protección infantil en el marco de las Misiones de Paz.

Visita del Director de Seguridad Internacional del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

El Director de Seguridad Internacional del Ministerio de Defensa del Reino Unido, Sr. Nick Gurr visitó las instalaciones del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (SINOMAPA) y de la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU).

Durante la recorrida, recibió una exposición de las actividades que allí se realizan, por parte del Sub Dtor. del SINOMAPA, Cnel. Pablo Caubarrère y del Director de la ENOPU, Coronel Luis Viñas.

Seminario «niños, paz y seguridad» – Instituto Dallaire.

Se impartió en la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), el primer seminario de «niños, paz y seguridad», por parte de la Sra. Kalina McCaul (#Canadá) y el Tte. Cnel. (R) Leonel Kayumba (#Ruanda), ambos instructores del Instituto Dallaire.
La capacitación se logra, gracias al memorándum de entendimiento, firmado entre el Ministerio de Defensa Nacional y el The Dallaire Institute for Children, Peace and Security, que posiciona a la ENOPU como Centro de Excelencia para la región, en lo que respecta al entrenamiento para la prevención del uso de niños como Soldados.

Finalizo Curso Militares Expertos en Misión – UNMEM, en la ENOPU.

Finalizó en la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay, el Curso United Nations Military Experts on Mission (UNMEM, por su sigla en inglés).
El curso comenzó el 7 de diciembre, con el objetivo de preparar a los Observadores y Staff que van a ser desplegados en todas las áreas de misión.
Está certificado por #ONU y es un requisito previo para el despliegue del personal categorizado como Observadores Militares de la ONU (UNMO), Oficiales de Enlace Militar ( MLO) o Asesores Militares de la ONU (MILAD). Está diseñado para que puedan desempeñar las funciones de UNMEM dentro de una fuerza de mantenimiento de la paz multidimensional de las Naciones Unidas.

Capacitación sobre migración por la OIM, en la ENOPU.

En la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay, se desarrolló una capacitación sobre fenómenos migratorios y contextualización a nuestro Contingente que en breve se desplegará en la Península del Sinaí, Misión #MFO.
La capacitación estuvo a cargo de la Sra. Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Uruguay, Tanja Pacífico y de la Sra. Coordinadora del equipo de Asistencia y Protección al Migrante de la OIM, Lucila Pizzarulli.
El objetivo es que nuestros efectivos antes de desplegarse a las áreas de misión cuenten con esta capacitación, con la finalidad de manejar las herramientas necesarias para poder asistir a las familias migrantes, poblaciones que se vuelven más vulnerables.
Los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes afectan a todos los Estados Miembros de la #ONU, por lo que es necesario estrechar la cooperación entre ellos y establecer un reparto de responsabilidades.
Los Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptaron un conjunto de compromisos, conocido como la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, que expresa la voluntad política de los dirigentes mundiales de salvar vidas, proteger derechos y compartir la responsabilidad a escala mundial. Esta declaración reconoce la contribución positiva que hacen los migrantes al desarrollo sostenible y se compromete a proteger la seguridad, la dignidad y los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes, independientemente de su estatus migratorio.

 

Seminario ALCOPAZ «Beyond Frontiers» y XII Asamblea General de la ALCOPAZ.

Uruguay fue sede de dos eventos en su rol de ejercer la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ) Ciclo XII, por un lado se desarrolló un seminario internacional con apoyo de la International Asociation Peacekeeping Training Centers, que contó con la participación de 220 personas y más de 60 panelistas y moderadores.
Mientras que en la segunda, la Asamblea General de ALCOPAZ realizó una jornada académica y otra de planificación y toma de decisiones.
Participaron de las actividades, el Sr. Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García, el Presidente de ALCOPAZ. Gral. de Ejército Marcelo Montaner, el Dtor. del SINOMAPA, Gral. Omar Carabajal, el Director del CALEN, Gral. Domingo Montaldo, el Secretario Gral. de ALCOPAZ, Cnel. Pablo Caubarrère, el Asesor de la presidencia y coordinador de las jornadas Cnel. (R) Roberto Gil y el Dtor. de la ENOPU, Cnel. Luis Viñas.